Seeker es una herramienta de código abierto creada por el desarrollador «thewhiteh4t» que se utiliza para realizar un seguimiento y recopilación de información sobre los dispositivos que visitan un sitio web. Es especialmente útil para obtener detalles sobre la ubicación geográfica de los dispositivos, su sistema operativo, navegador, proveedor de servicios de Internet (ISP), entre otros datos relevantes.
La herramienta funciona mediante la creación de un servidor web falso que aloja una página web diseñada para atraer visitantes. Cuando un visitante accede a esta página web, Seeker recopila información sobre su dispositivo y su conexión a Internet. Esto puede incluir la dirección IP, la ubicación geográfica (si se permite la geolocalización en el navegador del visitante), el sistema operativo, el tipo de dispositivo, el navegador web utilizado, entre otros detalles.
Seeker puede ser utilizado con diversos propósitos, incluyendo pruebas de penetración (pentesting), investigaciones de seguridad, pruebas de geolocalización y estudios sobre la seguridad y privacidad en línea.
Es importante tener en cuenta que el uso de Seeker para recopilar información sobre dispositivos y conexiones de red debe realizarse de manera ética y legal, respetando siempre la privacidad de los usuarios y cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables.

thewhiteh4t/seeker: Accurately Locate Smartphones using Social Engineering (github.com)
Este artículo detalla el proceso de configuración de Seeker, una poderosa herramienta de seguimiento de dispositivos. Aprende cómo crear un entorno virtual, instalar dependencias y clonar el repositorio de Seeker para comenzar a explorar sus capacidades de geolocalización y más. Sigue estos pasos simples para desplegar tu propio servidor y empezar a recopilar valiosa información de manera ética y legal
Descargado el repositorio
git clone https://github.com/thewhiteh4t/seeker.git
cd seeker
Editamos el dockerfile
Dockerfile
FROM alpine:latest
RUN apk update && \
apk add --no-cache \
git \
bash \
musl-dev \
linux-headers \
python3 \
py3-pip \
gcc \
python3-dev \
php \
php-json \
openssh
WORKDIR /root/seeker
# Create a virtual environment
RUN python3 -m venv venv
# Activate the virtual environment
ENV PATH="/root/seeker/venv/bin:$PATH"
# Install required Python packages inside the virtual environment
RUN pip install --no-cache-dir requests packaging psutil
# Remove existing files if needed (uncomment if necessary)
# RUN rm -rf *
# Clone the seeker repository into a subdirectory
RUN git clone https://github.com/thewhiteh4t/seeker.git /root/seeker/seeker-repo
# Optionally, copy files from the cloned repository to the current directory
RUN cp -r /root/seeker/seeker-repo/* .
EXPOSE 8080
ENTRYPOINT ["/root/seeker/seeker.py"]
docker build -t myseekerimage:v1 .
docker run -it -p 8080:8080 myseekerimage:v1

Tambien puedes ejecutar el instalador bash que se encuentra dentro del repositorio.
Puedes conbinar esta aplicación con las herramientas Cloudflared o Ngroks